miércoles, 15 de septiembre de 2010

Nuestros héroes argentinos

   El 2 de junio, ex combatientes de Malvinas se presentaron en las instalaciones del Mariano Moreno a brindarnos una charla informativa a los alumnos de 3° y 4° año. Claudio y Gabriel, nos contaron su experiencia en la guerra de 1982 entre Argentina e Inglaterra.
   
Con respecto a los que nos fueron relatando, sentí una terrible impotencia. Fue muy doloroso lo que ellos padecieron por culpa de la ineptitud de los militares, que en su último manotazo de ahogado, ocuparon las islas y desafiaron al imponente ejército ingles sabiendo que la derrota de nuestro país era segura. Los enviaron tan jóvenes, sin noticia alguna del lugar donde eran llevados, no poseían experiencia en el manejo de armas, es decir, que los conducían a una muerte segura. Muchos de estos chicos murieron en combate, los que pudieron volver debieron afrontar una dura realidad y luego de un largo duelo, rehicieron sus vidas como pudieron. La mayoría de estos muchachos no tenían contención de nadie, haciéndolos perder toda esperanza y optaron por suicidarse para de cierta manera terminar su calvario. Los veteranos, hoy en día, no son reconocidos ni son premiados por su honor. Las personas los discriminan. A mi parecer, esa gente lo hace porque no saben lo que es ser partícipe de una guerra ni tampoco lo que es estar rodeado de tanta muerte en un paisaje frío y desolado y lo que es sobrellevar una vida a pesar de las secuelas que este conflicto bélico les dejó a estos hombre de por vida.

   Luego, de la presentación que nos ofrecieron, Claudio y Gabriel nos enseñaron un video. En este, estaban plasmados los momentos más duros y cruciales de la guerra que los medios gráficos informaban a la población argentina, entre las noticias que se daban muchas de ellas eran mentira; que por orden del estado lo decían para tener el apoyo de la gente. A continuación, vimos fotos de los distintos monumentos que cada provincia le rinde homenaje a las islas y a nuestros héroes.      Terminado esto, tuvimos la oportunidad de poder aclarar las dudas que teníamos e hicimos preguntas, que ellos, muy amablemente respondieron.
   
   Concluida la charla, los aplaudimos con gran emoción y orgullo por haber dado todo, hacer valer nuestra soberanía y por su amor a la patria. Ambos, nos agradecieron por nuestro tiempo y el respeto que les dimos. Esto, nos dejó una gran enseñanza a la hora de resolver un conflicto, ya que, no necesariamente se debe recurrir a la violencia sino que la mejor manera de solucionarlos es por vías diplomáticas.



Periodista: Lara Paez
Editor: Rocio Eciolaza

No hay comentarios:

Publicar un comentario