Actualmente, la sociedad, determina que el ser delgado nos lleva al “éxito social”. Son muchas las jóvenes que luchan por conseguir el “físico ideal”. Motivadas e influenciadas por los medios masivos de comunicación, modelos y artistas. Piensan que el mundo es solo para personas esbeltas. A consecuencia de esto, son miles las adolescentes (cuyo cuerpo excede el estándar de delgadez que nuestro entorno impone) que se deprimen, se autocritican y se sienten desvalorizadas.
Hablando con varias amigas, observé, que piensan que al ser flacas todo sería más fácil y esto lleva a que se centren en perder peso para ser notadas por los demás. Creen que, con esto, tendrían oportunidades que pueden conectarlas a un campo laboral en el futuro; sin darse cuenta de que sea la restricción alimentaria que adquieran, esta decisión las llevará hacia el abismo. Es ahí cuando se llega a la anorexia o la bulimia, ambas están latentes en el camino de la dieta; y la presión es tan grande, que puedo decir que no hay encuentro con amigas en el que se toque como tema los “kilos de más”.
En mi opinión, casi toda la población se siente insegura con su figura, no porque sea una picardía que se nos pase por la mente, sino que es tan notoria la presión que nuestra sociedad impone que nos hace dudar de nuestro propio cuerpo. Es importante que tomemos conciencia e intentemos detectar lo que sucede a nuestro alrededor, en nuestra familia y con nuestro grupo de amigos. Con esto, salvaríamos a muchas chicas de ir a una muerte segura, por culpa de aquellos que piensan que la moda está por encima de nuestro propio bienestar, ya sea, físico o mental.
Periodista: Lara Paez
Editor: Micaela Novelli
No hay comentarios:
Publicar un comentario