Este 18 de noviembre, llega el tan esperado final que tendrá como capítulo doble, su primera entrega. Se trata nada mas y nada menos que de la historia del mago más famoso entre el público adolescente.
La saga está en su recta final y nosotros seremos testigos del lanzamiento global de la séptima y anteúltima película de la serie, Harry Potter y las relíquias de la muerte. Pero ¿Qué implica el cierre del mundo Potter? Primero, una importante baja de ingresos para la industria británica del cine. En segundo lugar, significa un desafío para la productora Warner Bros, quien deberá utilizar otros recursos para poder ocupar el vacío que esta saga tan taquillera dejará libre.
Otra situación que debe enfrentar dicha productora es el no estreno de las películas en 3D, como se creía que iban a ser proyectadas. Pero, hace tres semanas, se decidió no presentar al menos la primera parte del film en 3D y recién hacerlo con el último capítulo. Éste se estrenará en julio del año que viene.
La empresa, argumentó que tomaron esta medida a causa de que no se sintieron satisfechos de como había quedado armada la película en tres dimensiones. Esto sin duda, sorprendió a la industria cinematográfica, porque afecta su cartelera de estrenos debido a que ya tenían salas reservadas para proyectar el film en dicho formato y ahora deberán cambiar los planes para llenar los horarios vacíos que quedan de por medio.
En cuanto a la creadora de la saga, J.K.Rowling, esperamos que cumpla su palabra de no descartar la posibilidad de inventar historias sobre el fantástico mundo del mago para que nos siga deleitando con historias de alto vuelo.
Periodista: Lara Paez.
Editor: Sabrina Simón
No hay comentarios:
Publicar un comentario