jueves, 14 de octubre de 2010

Chile al rescate: Mineros de San José.





   Con un éxito total y en menos de 24 horas se concretó el rescate de los 33 mineros que quedaron atrapados el 5 de agosto en una mina de oro y cobre en el norte de Chile. Este miércoles retornaron a la superficie tras ser izados uno a uno desde 622 metros de profundidad.

   Los 33 mineros, 32 chilenos y uno boliviano, quedaron atrapados cuando un derrumbe clausuró la salida de la mina San José, ubicada en las cercanías de Copiapó, a unos 800 kilómetros al norte de Santiago.
   Desde ahí se inició un trabajo contra el tiempo para tratar de encontrar con vida a los trabajadores, y el caso dio la vuelta el mundo cuando el 22 de agosto emergió desde las profundidades el ya famoso papel con la frase "estamos bien en el refugio los 33".
   Para definir el orden de salida, un equipo especial que escuchó la opinión de los propios mineros decidió que primero emergerían los más hábiles, luego los que tenían  inconvenientes de salud, finalmente los encargados de la comunicación con el exterior y por último Luis Urzúa, el jefe de turno.
   El martes a las 23:19 horas aproximadamente, se dio inicio al operativo. Fue así como los cientos de ciudadanos de todo el mundo pudieron ver cómo llegó hasta el lugar donde se encontraban los mineros, la jaula para el transporte de ellos. El primero en salir fue Florencio Ávalos, abriendo un camino que fue cada vez más rápido.
   La cápsula de metal que izó a los mineros no sufrió mayores inconvenientes pese a estar la mayor parte del trayecto en contacto directo con la roca viva, y lo más exitoso de la jornada fue que ninguno de los obreros presentó problemas como desmayos o ataques de pánico.
   "Lo hicimos a la chilena, y eso significa que lo hicimos bien", dijo el presidente Sebastián Piñera en su discurso dado antes del rescate para luego agregar "Hoy día siento que Chile está preparado para grandes cosas, estamos preparados para enfrentar los desafíos que el futuro nos va a traer”.
   Luego agradeció a los mineros y a todos quienes participaron en el rescate, que por cierto, duró 22 horas y 42 minutos.
   Las labores de izamiento comenzaron con una duración promedio de una hora entre que la cápsula bajaba y subía hasta la superficie, pero a medida que avanzaba el tiempo la situación fue mejorando mucho y este miércoles el proceso completo no tardaba más de 30 minutos.
   Así, de ocho mineros rescatados a inicios de la jornada se llegó a 29 en menos de 12 horas, permitiendo concretar en el mínimo tiempo posible un proceso que en el mejor de los casos se estimaba en dos días.
   A las 22:55 horas emergió desde el fondo de la mina San José la cápsula "Fénix 2" que a través de un tubo de unos 66 centímetros culminó su labor al transportar a Luis Urzúa, el último de los trabajadores que quedaba en el refugio.

Autor: Juliana Rami
Editor: Micaela Lara

No hay comentarios:

Publicar un comentario