miércoles, 15 de septiembre de 2010

Buenos Aires en 102 palabras.

   Turistas, originalidad, independencia, noche, alcohol, fiestas, hospitalidad, luces, boliches, porteños, la 9 de Julio, Capital Federal, Barrio Norte, el Colón, Puente Pueyrredón, baches, piquetes, cortes, Casa Rosada, corrupción, Cabildo, Obelisco, Corrientes, Florida, moda, artistas, subte, vanguardia, tango, arte, caminito, La Boca, Gardel, museo, retiro, vacaciones, Rock Nacional, identidad, Plaza de mayo, villas, indigentes, droga, San Telmo, feria, artistas, Puerto Madero, oportunidad, Universidad, tránsito, televisión, miseria, excesos, convenciones, supermercado chino, la salada, egoísmo, bicentenario, Legislatura, popularidad, justicia, injusticia, pueblo, radios, ignorancia, violencia, inmigración, choques, actores, academia, Panamericana, Hilton, Mar del Plata, la “12”, Monumental, retiro, Once, colectivo, trenes, bar, Gran Rex, localidad, lucha, horario, diferencia, jóvenes, plaza Francia, esperanza, gloria,  llamativo, nostalgia, informativo, Jardín Japonés, cumbia, espectáculo, contraste, Quilmes, antiguo, tradicional, choripan, Villa Fiorito, Maradona y B e l l e z a.





Periodista: Paloma Ojeda.
Editora: Florencia Castro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario