En esta edición, explicaremos de qué manera influye “el paco” en la sociedad, quienes son aquellos que consumen esta droga y que efectos produce.
Esta es elaborada a partir de los desechos de la cocaína. Afecta a toda la Argentina , mayormente a Buenos Aires.
Es una sustancia tóxica y adictiva, su consumo genera diferentes sensaciones. Es accesible y popular en diferentes clases sociales, no solo a aquellos jóvenes de bajos recursos económicos.
Se ve reflejado en las distintas clases sociales. La película “Paco” protagonizada por Tomas Fonzi, quien representa a Francisco, es un claro ejemplo de lo que sucede en nuestro país. Este joven es encontrado por la policía en estado de sobredosis y es acusado de hacer explotar una cocina de cocaína, matando a responsables e inocentes. Su madre, una prestigiosa Senadora de la nación Argentina, lo hace pasar por adicto internándolo en un centro de rehabilitación. En ese lugar, se encuentra rodeado de gente en el mismo estado. La senadora, con esto intento tapar el delito cometido, solo pensó en su poder y en no quedar expuesta ante la sociedad.
¿Hasta donde podemos llegar? ¿Somos capaces de recuperar a jóvenes, sin límites ante la sociedad? ¿Podemos detener a chicos que por sus necesidades de consumir dosis de paco pueden matar? Ojala que si, que podamos…
Esto afecta a nuestras generaciones y a las futuras.
Autor: Juan Pablo Felicetti
Editor: Juliana Rami.
No hay comentarios:
Publicar un comentario